top of page
Foto del escritormarimén_te doy mi palabra

Vanka, cuento navideño de chéjov



Antón Chéjov


Hoy os recomiendo Cuentos de Antón Chéjov. Entre todos ellos, desatacaría a Vanka, un relato que no os dejará indiferentes.

Vanka se publicó por primera vez el 25 de diciembre de 1886 en el periódico ruso Peterburgskaya gazeta y obtuvo una buena crítica.

Chéjov nos presenta a Vanka Chukov, un huérfano de apenas nueve años que una nochebuena cuando se queda solo escribe desesperado una carta a su abuelo. En la carta le describe los malos tratos que recibe por parte de la familia del zapatero donde trabaja como aprendiz. Le pegan y se burlan de él. El niño se queja de hambre, de frío y de soledad. En un momento recuerda lo feliz que era junto a su abuelo cuando por Navidad solían cortar un abeto para los señores a los que servían. Cuando tenía con quien celebrar las fiestas. Finalmente afligido y angustiado le pide poder ir a vivir con él a su aldea.


Es un relato breve, sencillo y triste cuyo final encoje el corazón. El lector empatiza en seguida desde las primeras líneas con el pobre niño y desea que le sea concedida su anhelo de vivir junto al abuelo.

El sólo pretende eso: una vida sencilla donde sentirse amado.

Redactado en tercera persona logra crear un efecto realista que contrasta con las frases más íntimas de la carta del niño.



Detrás del cuento florece una férrea crítica a la sociedad europea del siglo XIX por su maltrato a los niños huérfanos y por la deshumanización de la clase trabajadora. Es una denuncia a las injusticias sociales y de los ambientes de miseria (Vanka me recuerda en cierto modo a los personajes huérfanos e Dickens).

El relato es una manifiesta y dramática muestra de la trágica situación en la que vivían los niños huérfanos.

El final – magistral y solemne – logra un impacto aún más doloroso en el lector. Una simple e inocente acción final de Vanka que definirá su futuro.



La Navidad está para celebrarla y para reflexionarla.

Queridos lectores, a todos y cada uno de vosotros os deseo una noche mágica y no dejéis de pedir a Santa Claus o a los Reyes Magos que os traigan libros. Muchos libros y muchas lecturas.

Os dejo una canción que estoy segura os arrancará una una sonrisa:


FELIZ NAVIDAD. NOS LEEMOS EL AÑO QUE VIENE.

807 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


Alexandra Ferrer Ayuso
Alexandra Ferrer Ayuso
Dec 23, 2019

Feliz navidad! Qué buen artículo!

Like
bottom of page